viernes, 22 de marzo de 2013

How can you mend a broken heart?

De nuevo al ataque con las versiones!

La canción de hoy es muy, muy melancólica. Tema universal de desamor y corazones rotos.
La verdad es que son sensaciones nada agradables pero, por alguna extraña razón, cuando oímos este tipo de temas puestos en música nos suelen producir un sentimiento que mezcla melancolía, dulzura y tristeza. Todo un "cocktel molotov" si oímos este tipo de canciones en un estado de profunda tristeza. Avisados quedáis!

Descubrí esta canción a través de mi adorada Diana Krall. Pianista, cantante, compositora, magnífica "versionadora" de temas de diversos estilos. 
Al grano: La canción que traigo hoy, How can you mend a broken heart, fue compuesta por el famoso trío británico Bee Gees en 1971 (gran década la de los 70):



Poco después el cantante estadounidense Al Green hizo su particular versión que, dicho sea de paso, probablemente sea la más conocida, y que se empleó en la película Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.
En su versión, la voz de Green aproxima el tema a la música "negra", al soul, tan afecto a este tipo de canciones-lamento:


Recientemente, el crooner canadiense Michael Bublé versionó esta canción ya tomando como base la versión de Al Green.

Y finalmente llegamos a otra canadiense con la que empezamos este post: Diana Krall, quien la incluye como bonus track en su disco Quiet nights. Podríamos decir que Krall termina de "ennegrecer" la versión de Green convirtiéndola en un tema de jazz, con las sugerentes armonías de dicho estilo musical, siendo -desde mi punto de vista- la más íntima y cálida de todas:



Y tú, con cuál te quedas?

miércoles, 20 de marzo de 2013

Equilibrio


Hoy, a las 12:02, se producirá un fenómeno que pasará totalmente desapercibido pero que es de importancia capital para nuestra existencia: La tierra (donde la vida existe de milagro y pende de un delicado equilibro) tendrá sus dos polos a la misma distancia del sol.

Este fenómeno conocido como Equinoccio es el punto de partida para más horas de luz en nuestro hemisferio, mientras que nuestros vecinos del sur se dirigen lenta e inexorablemente hacia el invierno. Hoy, el planeta entero comparte por igual la energía del sol.

Os deseo junto a esta maravilla de Carl Orff un feliz Equinoccio, lleno de armonía y equilibrio.