sábado, 28 de abril de 2018

Cuando suena la música, todo lo demás sobra

Está circulando por la red una entrevista al violista Alejandro Garrido.

La información que se nos ofrece es "sevillano se burla del entrevistador por hablarle en catalán", y es que Garrido es viola principal de la orquesta del Teatro del Liceu de Barcelona.

Dentro vídeo:
No sería la primera vez que un castellanoparlante responde en su lengua a un entrevistador en catalán (me estoy acordando del tenor sevillano Francisco Fernández-Rueda, sin ir más lejos). No voy a entrar en eso, simplemente que la entrevista es a todas luces un "troleo" total a todos. Para empezar porque se ve claramente que se está realizando en una escuela de comunicación audiovisual y no en un medio público como una televisión local.

Me da igual que se esté usando este vídeo para atacar al independentismo por parte de una caterva desinformada incapaz de "rascar" para ver si hay algo más. Lo realmente importante viene en la otra entrevista, ésta íntegra en castellano. El nivel de "guasa" se mantiene (más bien se intensifica), aunque la entrevistadora aguanta menos la risa que su compañero del vídeo anterior. Lo que cambia es la interpretación al final. El señor Garrido toca el preludio de la Suite II para violonchelo de J. S. Bach, una obra "fetiche" para (nosotros) los violistas. Esos dos últimos minutos del vídeo te hacen olvidar todo lo anterior: si era o no una coña, si es gracioso o no, si es para un trabajo fin de grado...


Ahora os invito a leer quién es realmente Alejandro Garrido, a buscar más vídeos suyos (donde no falta su "humor" característico). Si es gracioso o si está loco da exactamente igual. Su interpretación es tan genial, una música tan buena y tan bien tocada, que lo demás queda en un segundo plano. Porque cuando la música suena, todo lo demás sobra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario